Formulario de contacto

 

SESIÓN 10 - 12/05/2016









¿Qué objetos con Internet pondrías en el aula?

Es una preguna que le podemos hacer a los niños para que imaginen y representen (oral o grágficamente) sus ideas. Un ejemplo de ello podría ser un bolígrafo con Internet que enviara al ordenador todo lo que es alumno escribe en clase para así poder tener todo registrado y organizado sin necesidad de cargar con pesadas libretas en la mochila. 

   








Para finalizar la clase, el grupo F1, realizamos el primer taller de la asignatura. Para ver este taller y todos los demás, pulse en la siguiente imagen:

http://medirenprimaria.blogspot.com.es/2016/04/sesion-6-31-de-marzo-de-2016.html?zx=e7a18bbbaa00ad19




Total comment

Author

Medir en Primaria

SESIÓN 9 - 05/05/2016



(Para ver el contenido de este y del resto de temas, pinche aquí)


Comenzamos el cuarto y último tema de la asignatura. 


Vídeo: "Isaac Newon documental 1-4"




Podríamos introducir el concepto y comprobar el conocimiento previo de este tema mediante reflexiones o deducciones que vayan en progresión según la dificulta. Para ello, emplearemos diferentes materiales u objetos, con los que los alumnos puedan comprobar visualmente la teoría. Por ejemplo:
   
  • Los niños tendrán imágenes de varios objetos y deben ordenarlos de mayor a menor peso. Tras ello, lo comprobarán con una báscula. 
  • Se compararán dos objetos de diferente masa pero mismo peso. Por ejemplo: ¿qué pesa más, 1kg de plumas o 1kg de naranjas?
  • Se realiza otra comparación, pero esta vez con objetos con el mismo tamaño y diferente peso, por ejemplo: una goma y un bloque de hierro del mismo tamaño que la goma.
  • Por último, se realizará comparación entre objetos de diferente masa y peso, por ejemplo, una goma y un globo. Esta vez se introducirá el concepto de gravedad en mayor profundidad con cuestiones como ¿qué llega antes al suelo?
    
En todas estas actividades, el profesor deberá mantener "la intriga" o incertidumbre, es decir, dejar que los niños debatan, defiendan sus ideas y razonen, en lugar de ser él quien diga lo que pasará. Una vez conseguido esto, se demostrará con los objetos. 




(Para ver este y otros diseños de intervenciones didácticas, pincha aquí)

Imagina que tienes que introducir el concepto de temperatura a alumnos de 3º ciclo de Primaria. Debes proponer una intervención didáctica para introducir el concepto en el que se plasme algún objetivo, la metodología a seguir, las actividades a realizar, la atención a la diversidad y la forma de evaluar si la intervención ha sido satisfactoria

A) Objetivos

  • Entender el concepto de temperatura
  • Conocer diferentes formas de medir la temperatura
  • Relacionar la temperatura con otras áreas 
  • Ser responsables de su propio proceso de búsqueda y tratamiento de información

B) Metodología 

Trabajo cooperativo a través de una metodología abierta, experimental y de investigación. Se trata de un proceso de enseñanza-aprendiza, en el que el niño es totalmente responsable, tanto de su propio proceso como de sus compañeros.

C) Actividades  
    
Los alumnos se colocaraán pequeños grupos y deberán responder a estas cuestiones:
  • ¿Qué es la temperatura?
  • ¿Por qué es importante la temperatura?
  • Busca y realiza algún experimento relacionado con este tema 
  • Explica a tus compañeros qué has hecho en una presenación con un recurso TIC a elegir  (calameo, piktochart, powtoon, prezi, animoto...)
Algunos ejemplos de experimentos o manualidades posibles en  el aula son:









D) Atención a la diversidad 

Como se trata de una actividad totalmente abierta, cada rupo puede adaptar la actividad a las necesidades del aula.

E) Evaluación

Ell grupo deberá enregar un informe al profesor, en el que expliqen cómo lo han hecho, paso a paso, o bien, introducir este apartado en la presentación, para que también puedan verlo sus compañeros y que se produzca aprendizaje vicario. El profesor evaluará este proceso y el esfuerzo llevado a cabo en la presentación TIC.




Total comment

Author

Medir en Primaria