![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP8o2GVK-xW9ThefJ_6T86qkKm36UpcdQe2kbVXfCKY1n_9CPdLKXWIGOsaJwhIkmJdB_ufSJuWE9FgqlrbbcZ1f6lt6pPlHRwWyPHzU27ms7fOhsLd7npR-r9W_mxjwAUE82FznhZnSBh/s1600/dibujo+2.png)
Comenzamos la asignatura y nos introducimos en este primer tema reflexionando sobre qué hay a nuestro alrededor que se pueda medir. Pronto nos damos cuenta que podemos medir prácticamente todo lo que nos rodea y que estamos contínuamente realizando mediciones de manera inconsciente. Pero ¿qué podemos pedir exáctamente y con qué? Para aclarar esta cuestión, procedemos al visionado del siguiente vídeo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3BtDotQZeFp9tWZdEncmXPK0Bwh4VmBQ_Z2LM5EDXUWBg7QgfHvO6Qy29hw4y9JlgGbFnkuyRo4TLUCXXZV-9NudzoOP5YgEUZKPGWqUsertwOMA98T0jnhAyjD9Yr563vXCkBBg3pqL1/s1600/dibujo+2.png)
Realizamos una actividad grupal, en la que debemos proponer una actividad para primaria en la que tengamos que emplear el vídeo anterior.
Diseñamos una actividad destinada para 3º ciclo, debido al tipo de vídeo y a la duración del mismo. Creemos que en cursos inferiores no llegarían a comprenderlo y sería poco interesante para ellos, por lo que no prstarían atención.
Objetivos de la actividad:
- Conocer y discriminar los intrumentos del vídeo y saber en qué situaciones podemos emplear cada uno
- Ampliar el conocimiento de magnitudes de medida
- Realizar mediciones con objetos del entorno
- Buscar información sobre elemenos medibles en su vida diaria
Actividad:
- Puesta en común y debate sobre los objetos o cosas que pueden medir (antes del vídeo para conocer el conocimiento previo)
- Reproducción del vídeo
- Contrastar las ideas previas con lo que se a visto en el vídeo
- Seleccionar aquellos instrumentos, del vídeo o no, que puedan emplearse en el aula
- Realizar mediciones con loss intrumentos seleccionados
- Buscar más información para ampliar el coocimiento empleando TICs
Al final de la clase, hemos sacado en claro la importancia de la estimación, la gran olvidada en las aulas. Se tiende a buscar "lo perfecto", el resultado final concreto y exacto, igual para todos los alumnos. Sin embargo, es fundamental fomentar la aproximación y estimación, pues será empleada por los niños casi a diario en su vida adulta (calculando precios, midiendo espacios, calculando mentalmente si un mueble cabe en una habitación, etc.)
Enlace de interés: Materiales para Medir Magnitudes en Educación Primaria