Formulario de contacto

 

SESIÓN 5 - 17/03/2016





Lectura recomendada: "Formación para la educación con tecnología" (Ed. Pirámide). Pinche en la imagen para saber más:
http://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=4461351



¿El alumno realmente aprende con las TIC?

No hay una respuesta clara, la clave no está en las TIC, sino en el uso que se hace de ellas. Las nuevas tecnologías deben ser un recurso integrado en el aula que ayude a favorecer el aprendizaje. Sin embargo, se lleva a cabo la misma técnica de enseñanza pero con un ordenador. En mi opinión esto es un gran fallo, pues de este modo las TIC sólo provocarían pérdidas de tiempo y concentración innecesarias. Si queremos que el alumnado aprenda con TIC, debemos adaptar el proceso enseñanza-aprendizaje a estos nuevos recursos. Otro gran fallo con el uso de las TIC se está dando en la evaluación. Si estamos dando al niño otra forma de aprender, le debemos dar una nueva forma de transmitir el conocimiento. Debemos cambiar el enfoque. 

Un niño sólo aprende si está implicado en la tarea, en el proceso de aprendizaje

Pincha en la siguiente imagen para saber más sobre este polémico debate:

http://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/


Enlace de interés: Internet como recurso educativo


Tras el anterior debate, estudiamos la importancia de Pitágoras para la Humanidad

Vídeo: "Pitágoras. Mucho más que un teorema"



Pitágoras es la base de la geometría y de otras áreas. Es una fórmula culturalmente aceptada que favorece el contacto con otras culturas asiáticas debido al misticismo que contiene. Podemos fomentar el aprendizaje de aspectos transversales con el Teorema de Pitágoras, pues no sólo se reduce a una fórmula. También podemos relacionarlo con juegos en el aula como por ejemplo el Tangram. Pincha en la imagen para conocer una versión online del conocido juego:

http://www.matemath.com/juegos1.php?cadena=1-3




Como ya he mencionado, creo que no se debe enseñar sólo la fórmula, sino que el docente debe tener muy presente el objetivo de que los niños/as aprendan la esencia.
Ejemplos:

- Dibujos, trozos de madera que representan cuadrados y triángulos o cualquier pieza que fomente el trabajo manipulativo
 

 



- Con agua


- Arena

- Sombras

- Regletas

- Cuerda de los egipcios (12 nudos). Pincha en la siguiente imagen para acceder a un vídeo y actividades sobre el mismo:

http://www.rtve.es/aventura/universo-matematico/webcap1/actividades_parte_2.html




- Entre otros








Total comment

Author

Medir en Primaria

0   comentarios

Cancel Reply